RAÚL MANDUJANO SERRANO
El periodista sorbe de su café mexicano sin azúcar mientras escucha al presidente de la Coordinación Política del Congreso, Francisco Vázquez Rodríguez, advertir que la agonía del Issemym terminará pronto. En el 2025 se vendrá la reforma de ley para su rescate financiero y operativo. Es un tema prioritario, muy prioritario.
Esa reforma implica atender, entre otros, las condiciones en que trabajan las estancias para jubilados, donde se han presentado irregularidades financieras y maltratos desde el 2024 a la fecha. El amanuense supone que el director general debe estar preparando su entrega junto a secuaces de su círculo inmediato, que tendrán que despedirse sin el aplauso de quienes ofenden. Entre ellos la señora Olga Lidia Villalobos, directora del centro de pensionados “Eva Sámano”, donde residentes no ven con agrado que les cambian citas de atención, sobre todo de una psicóloga de nombre “Gabriela”, que se la pasa con el novio, un enfermero que no sale de su consultorio. Eso lo refieren usuarios molestos que piden al redactor lo mencione para que los volteen a ver.
Pero igualmente ocurren irregularidades en las instancias infantiles y áreas médicas de hospitales. La atención del personal es grosera, como si estuvieras en un OXXO de Santa Ana. Incluso hay hospitales en los que se realizaban adecuaciones que no han concluido, como son las unidades de Acolman, Coacalco, Zumpango, Zinacantepec, Chicoloapan o Cuautitlán.
Pero no es solo este servidor ¡ojo! todos los grupos parlamentarios del congreso demandan un saneamiento riguroso. Incluso, durante la comparecencia de la secretaría de Salud, Macarena Montoya, le exigieron que los culpables “paguen por lo que hicieron”, ya sean de otra administración o de la actual, sin solaparlos.
Existen denuncias, quejas del personal que en mayo del 2024 exhibieron en una protesta el desabasto de medicamentos, prestaciones y pagos atrasados y la incertidumbre laboral para médicos y médicas que trabajan por contrato y que son los que más se friegan.
Algunos piensan que nada cambiará; recibirán sus bonos de diciembre desde el director hasta Claudia, su comunicadora, creyendo que han hecho bien las cosas, mientras que los afiliados, casi un millón de derechohabientes, entre docentes, personal de la UAEMEX, de ayuntamientos, el IEEM, policías, tendrán que escribir su carta a Santa Clos o los reyes magos pidiendo que ya las cosas mejoren.
La marcha Z
Mientras degusta de un plato de birria de chivo acompañada de una cerveza fría, el relator sabe que la marcha del sábado es como otras que le exigen al gobierno que ¡ya se mueva! Que nos está cargando “la tía de las muchachas” y solo acusa de la violencia al pasado, sin aceptar culpas. Es un grito de “ya échale huevitos”.
Cómo era de esperarse, la marcha “Movimiento Generación Z”, que se identifica con una bandera pirata, ya fue descalificada por la señora de las mañanas. Hasta se atreven algunos a predecir su fracaso y advertir que no pasaran de unos 5 mil asistentes.
“Fresitas”, les llaman a esos jóvenes nacidos entre 1997 y 2012. Lo hace la presidenta, la morena dirigente, el apestocin Noroña, en fin… Descalifican ya una protesta nacida en redes sociales, el Tik-Tok y X, caracterizada en el mundo por el hartazgo, la injusticia, la inacción política y el desapego al medio ambiente. Valdría la pena escuchar y no escudarse. Ahí estaremos. No por la edad, sino para expresar el rechazo a lo que sucede en el México real, el alejado de las mitomanias de Morena, el PAN, PRI, Verde, naranja o rojo… Hasta otro Sótano
Sobre la Firma
Crítico tenaz, maestro por convicción.
raul.mandujano.rm@gmail.com
BIO completa


