miércoles, noviembre 12, 2025
HomeOpiniónSaúl Monreal ÁvilaEl mezcal zacatecano es identidad

El mezcal zacatecano es identidad

SAÚL MONREAL ÁVILA

Que tal amigas y amigos que nos leen como cada semana aquí en Las Noticias Ya, como siempre, es un gusto saludarlos, soy su amigo Saúl Monreal, esta semana hemos presentado en el Pleno del Senado de la República una proposición con punto de acuerdo para fortalecer la promoción del mezcal zacatecano, convencidos de que esta bebida no es únicamente un producto de consumo, sino un emblema cultural y económico de profundo significado para nuestro estado y para México entero.

El mezcal constituye una de las expresiones más antiguas y sofisticadas del conocimiento popular sobre el aprovechamiento del agave. Su elaboración artesanal encierra una herencia de siglos, transmitida de generación en generación, que hoy forma parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país. En Zacatecas, este legado cobra una relevancia particular en municipios como el Teúl de González Ortega, Pinos, Juchipila, Jalpa o Trinidad García de la Cadena, el mezcal ha sido un eje de identidad, sustento y cohesión social.

Nuestro estado cuenta con una capacidad productiva superior a los seis millones de litros anuales, más de mil hectáreas de agave sembradas y alrededor de 22 fábricas que producen cerca de 60 marcas reconocidas en los ámbitos nacional e internacional. Detrás de cada litro de mezcal hay trabajo comunitario, conocimiento técnico, tradición familiar y un profundo respeto por la tierra. Cada botella encierra el espíritu del semidesierto zacatecano, su clima, su geografía y su historia.

Sin embargo, durante los últimos años hemos observado una disminución en la producción y exportación de mezcal zacatecano, producto de diversos factores, como la competencia desigual frente a mercados más industrializados, la falta de promoción turística y comercial, así como la ausencia de estrategias integrales que posicionen nuestro producto con la fuerza que merece. Esta situación amenaza no solo una cadena productiva, sino un patrimonio vivo que distingue a Zacatecas.

Por ello, he propuesto que el Senado exhorte a la Secretaría de Turismo Federal y a la Secretaría de Turismo del Estado de Zacatecas a coordinar esfuerzos para impulsar campañas de promoción, ferias comerciales y rutas turísticas temáticas en torno al mezcal. Estas acciones no solo fortalecerán su presencia en los mercados nacionales e internacionales, sino que también detonarán el desarrollo regional, el turismo sustentable y el empleo en comunidades rurales.

El mezcal es, además, una oportunidad para reconciliar la tradición con la modernidad. Promoverlo implica reconocer el valor del trabajo artesanal, pero también abrir espacios a la innovación, a la certificación de calidad y a la sustentabilidad ambiental. Debemos garantizar que el crecimiento del sector mezcalero vaya acompañado de políticas públicas que protejan al productor, fortalezcan la denominación de origen y aseguren prácticas responsables con el entorno.

Queremos que el mezcal de Zacatecas recupere el lugar que merece de un símbolo de identidad, calidad y orgullo mexicano. No se trata solo de rescatar una bebida, sino de reivindicar una historia, una cultura y una forma de vida que nos define como pueblo. Impulsar al mezcal es también impulsar a Zacatecas y a México, porque en cada copa se resume nuestra tierra, nuestro trabajo y nuestra esencia.

Sobre la Firma

Senador, académico, fundador de Morena, fresnillense.
saul.monreal@senado.gob.mx
BIO completa

Últimas Noticias