Fuensanta Guerrero busca prohibir maltrato animal en actividades turísticas

Ciudad de México.- La diputada federal Fuensanta Guerrero presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar las leyes generales del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la de Vida Silvestre, con el objetivo de prohibir el uso de animales en actividades turísticas que impliquen crueldad o explotación.

La propuesta, dirigida a modificar los artículos 79 y 86 Bis de la primera ley y el artículo 3º de la segunda, busca sancionar expresamente la utilización de fauna silvestre y doméstica en espectáculos, promociones o trabajos forzados dentro del sector turístico. Guerrero, perteneciente al PRI, argumentó que, aunque existen avances legales, persisten prácticas que someten a los animales a condiciones inhumanas.

La legisladora zacatecana reveló que a nivel mundial alrededor de 550 mil animales salvajes están en cautiverio para entretenimiento turístico, incluyendo a México, donde destacan los paseos en calandrias con caballos, los espectáculos con delfines en parques acuáticos y el uso de especies silvestres para fotografías con visitantes. Estas actividades, aunque populares, suelen implicar maltrato, privación de libertad y estrés para los ejemplares.

La iniciativa plantea que ninguna actividad turística podrá justificar el maltrato o la explotación animal, independientemente de su tradición o rentabilidad económica. Guerrero subrayó que el objetivo es garantizar un turismo sostenible y ético, alineado con estándares internacionales de bienestar animal.

LNY/Redacción