Vinculan a Jenny González, líder del SPAUAZ, por fraude en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- La jueza Esmeralda Castro Dávila, del Juzgado de Ejecución de Sanciones, tras cinco horas de audiencia, dictó auto de vinculación a proceso contra Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), por presunta administración fraudulenta. Las medidas cautelares impuestas no le impedirán reanudar sus funciones el próximo lunes 19 de mayo.

La Fiscalía solicitó un plazo de tres meses para integrar la carpeta de investigación, lo que fue aceptado por la jueza. González Arenas declaró que no hay irregularidades en su gestión y aseguró que su defensa presentará estrategias jurídicas una vez concluya el plazo fijado. Agradeció el respaldo de la comunidad universitaria y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales.

Federico Soto Acosta, abogado defensor, señaló que los medios de prueba presentados en la audiencia serán considerados en etapas posteriores del proceso. Explicó que el plazo de investigación permite a ambas partes recabar más elementos, los cuales podrían debatirse en una eventual audiencia intermedia.

El caso surge de una denuncia interpuesta por tres universitarios, quienes acusaron daño patrimonial por la compra de un inmueble con fondos sindicales. La defensa de González Arenas presentó documentos que, según afirmó, demuestran transparencia en los préstamos gestionados a través de la Fundación del SPAUAZ. Destacó que el patrimonio de la fundación aumentó de 778.8 a 900 millones de pesos durante su gestión, sin adeudos pendientes.

Soto Acosta argumentó que la Fiscalía no probó el daño patrimonial ni identificó beneficios ilícitos para la acusada. Sin embargo, la jueza Castro determinó que hubo falta de transparencia en la compra del inmueble, ya que no se informó a los agremiados sobre condiciones como el valor de 32 millones de pesos, el plazo de 12 años para pagar el crédito y una tasa de interés del 10%, inferior a la aplicada en préstamos anteriores.

Como medidas cautelares, la jueza prohibió a González Arenas acercarse a los denunciantes o intervenir en la caja de ahorro del sindicato, aunque permitió que los ejecutivos de cuenta continúen con operaciones cotidianas. El plazo para la ampliación de pruebas vence el 17 de agosto.

LNY/Redacción