México avanza hacia semana laboral de 40 horas

Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum iniciará mesas de diálogo con empresarios, sindicatos y trabajadores para implementar, de manera gradual, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. La medida, que deberá concretarse antes de enero de 2030, busca responder a una demanda histórica sin afectar la productividad, según autoridades.

Sheinbaum enfatizó que la reforma seguirá el modelo de consenso aplicado en aumentos al salario mínimo y otras mejoras laborales. «Todas las grandes reformas en México se han hecho con acuerdo entre empleadores, trabajadores y sus representantes», dijo durante su discurso por el Día del Trabajo.

La propuesta se enmarca en lo que el gobierno denomina «Segundo Piso de la Transformación», que incluye políticas como la regularización de trabajadores de limpieza en cooperativas y la meta de elevar el salario mínimo para cubrir 2.5 canastas básicas (actualmente alcanza para 1.8).

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, detalló que entre junio y julio se realizarán foros en varias ciudades para diseñar el plan. Citó estudios que demuestran que reducir horas no baja la productividad, sino que «devuelve tiempo de vida» a los trabajadores.

Sindicatos como la CROC respaldaron la iniciativa, aunque plantearon pendientes como un seguro de desempleo y alivios fiscales. Sheinbaum recordó que, pese a advertencias neoliberales, México registró récord de inversión extranjera en 2023 con inflación controlada, incluso después de duplicar el salario mínimo desde 2018.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha reconocido los avances laborales del país, que incluyen también la eliminación del outsourcing y pensiones más altas. El gobierno insiste en que estos logros son resultado de priorizar justicia social sobre dogmas económicos.

LNY/Redacción