La información es de todos, no de unos cuantos

SAÚL MONREAL ÁVILA

Antes que nada, amigas y amigos que siguen este espacio de opinión en LasNoticiasYa, les saludo con agrado pues a partir de esta fecha, colaboraremos periódicamente con nuestra opinión sobre los temas relevantes en nuestro país y en nuestro estado.

Hay una narrativa de mentiras de parte de los conservadores, la derecha y  una oligarquía política que se niegan a perder sus privilegios y el control que siempre tuvieron para generar, dominar y manipular  la corriente de opinión de parte de un grupo muy cerrado desde la cúpula, hoy, ante la propuesta de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, tergiversan y manipulan la opinión para gritar desde todos los medios de comunicación alineados con ellos, desde sitios web, desde programas de radio , incluso desde esas revistas de corte totalmente conservadora y neoliberal donde no se les limita nada, que hay censura, es increíble, repito desde espacios tan viscerales sin ninguna limitación de parte de nadie, que griten que en México hay censura es una locura.

Ellos, los conservadores, ya llegaron a decir nuevamente que seremos Venezuela o Cuba, se les acaban los argumentos, recuerden que ya nos dijeron antes eso mismo y nada de eso pasó, mentiras, la derecha no sabe proponer, solo mentir.

Es tan lamentable su desesperación que incluso tuvieron que traer al expresidente Ernesto Zedillo, para hablar de una supuesta pérdida de democracia en el país que acusan de totalitario, y escribe un largo artículo con absoluta libertad, lamentablemente para él, su palabra no tiene mayor valor.

Recordemos también como el prian tuvo verdaderos ejemplos de censura, uno de los más notables y recordados fue la persecución a José Gutiérrez Vivó, de parte de Vicente Fox, cuando el periodista estaba en grupo Radiocentro por darle voz al expresidente López Obrador y fue simplemente despedido.

En fin, no hay en el mundo un ejercicio de información más cercano y abierto que lo que tenemos desde el sexenio pasado: “la mañanera del pueblo”, la democracia y libertad de expresión, aquí se materializa, en esta conferencia de prensa diaria se abordan temas de interés nacional y se da voz a los medios de comunicación, con total libertad.

Además de la conferencia mañanera, hoy México, con esta Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, ha tomado medidas para regular los monopolios de la comunicación y garantizar la diversidad de voces y opiniones en los medios. Ese es el fondo y es lo que genera la rabia de los grandes medios corporativos: la posibilidad de la ampliación del espectro en zonas marginadas, el uso de radios comunitarias, la Internet como un derecho humano y el fortalecimiento de los derechos de los usuarios de telefonía, esos son pasos importantes en la búsqueda de beneficios más amplios para la gente. De esta manera, se busca garantizar que los medios de comunicación sean un espacio para la expresión de diferentes perspectivas y no solo para la promoción de unos cuantos intereses particulares.

Otro aspecto importante es la protección de la soberanía nacional frente a la injerencia de otros países como lo que acaba de suceder con la transmisión de spots del gobierno de estados unidos, humillando, denigrando y sobajando a los migrantes, eso no, no lo vamos a permitir, defenderemos la dignidad de los mexicanos y latinos, no deben ser criminalizados de manera impune y menos en los canales de televisión mexicanos. Nuestro Gobierno ha tomado medidas para regular esa publicidad y evitar anuncios comerciales o spots que pongan en riesgo la salud o el bienestar de nuestros hermanos porque esta ley está comprometida con la protección de sus ciudadanos y con la defensa de los intereses nacionales.

Nosotros, en esta construcción del segundo piso de la cuarta transformación, venimos de la lucha por los derechos y las libertades. Hoy por hoy estos derechos se ejercen de manera amplia y diversa. Los jóvenes y adultos, hombres y mujeres ejercen a diario su oportunidad de expresarse a través de diferentes medios y plataformas, y así seguirá siendo.