Taller para jueces electorales en Zacatecas fija reglas claras

Zacatecas, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) dejó claro a las candidaturas judiciales qué pueden y qué no pueden hacer en este inédito proceso electoral. En un taller detallado, autoridades explicaron las reglas, las sanciones por violaciones y los mecanismos de fiscalización que vigilarán cada paso de la contienda.

Jorge Chiquito Díaz de León, secretario ejecutivo del IEEZ, advirtió que las candidaturas no podrán comprar publicidad en radio, televisión o redes sociales, hacer campaña antes del plazo legal, difamar a rivales o usar imágenes de menores. Tampoco está permitido repartir obsequios, recibir financiamiento externo —nacional o extranjero— o publicar encuestas en los tres días previos a la votación. «Cualquier violación», dijo, «puede derivar en un Procedimiento Especial Sancionador».

Rosalinda Álvarez Mercado, fiscal electoral, precisó lo que sí está permitido: difundir la trayectoria profesional, usar propaganda impresa en materiales biodegradables y participar en debates organizados sin costo por instituciones públicas o privadas. «No pueden pagar por promoción en redes sociales ni contratar espacios noticiosos», aclaró.

Luis Mario Romero Ayala, enlace del INE en Zacatecas, detalló el funcionamiento del Mecanismo Electrónico para la Fiscalización (MEFIC), herramienta obligatoria para registrar ingresos y gastos. «Deben justificar cada erogación y respetar los topes de campaña», insistió. Advirtió que no cumplir con estas reglas podría invalidar candidaturas.

La consejera electoral Ma. de la Luz Domínguez Campos cerró el acto, subrayando que el taller buscaba garantizar transparencia en una elección que definirá la integración del Poder Judicial. El mensaje fue claro: las reglas son estrictas, y quien las incumpla, enfrentará consecuencias.

LNY/Redacción