Reforma busca eliminar designación directa de contralor en UAZ

Zacatecas, Zac.- La diputada Ana María Romo Fonseca, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en materia de Órgano Interno de Control. La propuesta busca modificar el procedimiento de designación del titular de esta unidad, actualmente denominada contraloría, la cual sigue siendo nombrada directamente por el rector sin un proceso de evaluación o selección transparente.

La iniciativa señala que, a casi una década de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción, la UAZ no ha realizado las adecuaciones necesarias para homologar su estructura de control interno con las disposiciones constitucionales y legales vigentes. Mientras otros organismos autónomos, como la Comisión de Derechos Humanos o el Tribunal de Justicia Administrativa, designan a sus titulares mediante convocatorias públicas y ratificación legislativa, la UAZ mantiene un sistema de designación directa por parte del rector, lo que, según la diputada, limita su autonomía y eficacia.

El presupuesto estatal para 2025 asigna a la UAZ dos mil 595 millones 572 mil 392 pesos, la mayor partida entre los órganos autónomos. Sin embargo, la falta de transparencia en el manejo de estos recursos ha sido cuestionada. Recientemente, durante una sesión del Consejo Universitario, el secretario administrativo denunció irregularidades en la Facultad de Derecho, donde alumnos realizaron pagos en efectivo sin recibir comprobantes oficiales, lo que sugiere un posible desvío de fondos.

La iniciativa propone que el titular del Órgano Interno de Control sea seleccionado mediante convocatoria pública, evaluación de candidatos por la Legislatura y designación por mayoría calificada. Además, establece facultades específicas para esta unidad, como vigilar el uso de recursos, investigar denuncias de corrupción y coadyuvar con la Auditoría Superior del Estado.

La reforma plantea un plazo de 60 días para que la UAZ adecúe su normativa interna. De aprobarse, el cambio entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial. La diputada Romo Fonseca enfatizó que esta modificación es urgente para garantizar transparencia y rendición de cuentas en la institución.

LNY/Redacción