Gobierno de Fresnillo despilfarra millones en gastos dudosos: Martín Álvarez

Fresnillo, Zac.- El diputado Martín Álvarez Casio presentará nuevas pruebas ante la Fiscalía y la Auditoría del Estado para ampliar su denuncia por corrupción y malversación de fondos públicos en el gobierno de Fresnillo. Los documentos exhibidos revelan pagos exorbitantes en rubros básicos, contratos a empresas vinculadas con funcionarios y la cuestionable compra de una camioneta de lujo por parte del alcalde Javier Torres Rodríguez.

Entre las irregularidades destaca el pago de 4.2 millones de pesos por la impresión de recibos de predial, un monto que supera en más del 300 por ciento el costo real según expertos. También se detectaron 3.2 millones en papelería administrativa sin licitación pública, 1.7 millones en celofán y materiales de embalaje, y más de un millón de pesos en un solo servicio de cafetería para eventos oficiales.

Álvarez asegura que estos contratos beneficiaron a empresas cuyos dueños tienen parentesco con altos funcionarios, sumando 8.6 millones de pesos en transacciones sospechosas. «No son errores, es un esquema deliberado de desvío», afirmó.

El legislador criticó la contradicción entre la supuesta austeridad declarada por el alcalde Torres Rodríguez y los gastos millonarios detectados. «Mientras la ciudadanía exige calles, agua y seguridad, este gobierno gasta en lujos y contratos amañados», señaló.

Otro foco de la denuncia es la reciente adquisición de una camioneta pickup de gama alta valuada en más de 1.5 millones de pesos, destinada al uso personal del edil. Álvarez exigirá a la Secretaría de la Función Pública que investigue si el vehículo se compró con fondos públicos y si cumplió con los procesos legales.

Pese a las presiones políticas, el diputado prometió llevar el caso hasta las últimas consecuencias. «No claudicaremos. La gente merece saber cómo se gasta su dinero», declaró. La Fiscalía aún no se pronuncia, pero la Auditoría ya revisa las cuentas municipales.

Mientras tanto, el gobierno de Fresnillo no ha dado explicaciones claras. La opacidad sigue reinando, y los contribuyentes exigen respuestas.

LNY/Redacción