Zacatecas legaliza el aborto: la Iglesia estalla
Zacatecas, Zac.- El Congreso de Zacatecas despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación el 20 de noviembre de 2024, ignorando las voces contrarias y acelerando su entrada en vigor. Diez días bastaron para que la reforma al Código Penal se convirtiera en ley, consolidando a Zacatecas como la decimoséptima entidad mexicana en adoptar esta medida.
Pero la polémica escaló cuando, el 25 de marzo de 2025, los legisladores aprobaron una reforma a la Ley General de Salud, obligando a las instituciones públicas a realizar abortos, incluso en los supuestos ya permitidos. El nuevo artículo 39Bis garantiza el servicio de interrupción del embarazo, eliminando barreras administrativas.
La Iglesia diocesana no tardó en reaccionar. En un comunicado incendiario, acusó a los legisladores de sumir al estado en una «cultura de muerte» y de violar la objeción de conciencia de los médicos. «El aborto nunca es una solución», declaró, defendiendo el acompañamiento a mujeres vulnerables y políticas que dignifiquen la maternidad.
El tono fue de batalla. La Pastoral de la Vida llamó a los fieles a intensificar la oración y el activismo, prometiendo proyectos para «defender la vida desde la concepción». Invocaron a Santa María de Guadalupe como símbolo de resistencia, mientras criticaban la «opacidad» de los legisladores y su desdén por la mayoría «provida».
El mensaje final fue claro: la Iglesia no cederá. Pero en las calles de Zacatecas, la ley ya está escrita. La tensión entre fe y legislación promete escalar.
LNY/Redacción