Desfalco millonario en obra suspendida: exigen castigo a funcionarios negligentes
Zacatecas, Zac.- El escándalo financiero por la suspensión del viaducto elevado en Zacatecas ha escalado a una demanda de rendición de cuentas. El abogado Jorge Rada Luévano presentó denuncias formales ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que se investigue y sancione a los responsables de las pérdidas de 4 millones de pesos diarios, acumuladas desde que la obra fue paralizada por falta de permisos.
El viaducto, un proyecto prioritario del gobierno estatal, quedó en pausa debido a que las autoridades no presentaron estudios de impacto ambiental, permisos del INAH ni autorizaciones municipales. Sin embargo, los costos siguen corriendo: contratos pendientes, maquinaria inactiva y gastos administrativos generan un agujero financiero que, según Rada Luévano, podría superar los 500 millones de pesos en menos de un año.
El despacho jurídico PR&A, representado por Rada Luévano, sostiene que el gobierno estatal incurrió en negligencia grave o mala administración al iniciar una obra sin los requisitos legales. “Si no tenían los permisos, ¿por qué empezaron? Ahora todos los zacatecanos pagamos esa irresponsabilidad”, declaró el abogado.
Además de las denuncias ante la SFP y la ASE, se emplazó:
- Al Congreso del Estado para que cite a los funcionarios y exija explicaciones.
- Al Ayuntamiento de Zacatecas para que aclare si otorgó permisos o si el gobierno los omitió.
- A la Auditoría Superior para que revise el fideicomiso creado para la obra, ante sospechas de manejo opaco de recursos.
Rada Luévano advirtió que, si las autoridades no actúan en 15 días, presentará un juicio de amparo para obligar a la fiscalización. “No podemos permitir que el dinero público se esfume sin consecuencias”, afirmó.
El caso pone en evidencia un patrón de opacidad y mal manejo de recursos en obras públicas estatales. Mientras los funcionarios evaden responsabilidades, la pregunta queda en el aire: ¿Habrá castigo para los responsables o seguirá la impunidad?
La presión ciudadana y legal aumenta. La siguiente jugada depende de las instituciones: investigar o encubrir.
LNY/Redacción