Zacatecas apuesta por la proyección global de sus productos en la Expo ANTAD 2025

Guadalajara, Jal.- La Secretaría de Economía, que encabeza Jorge Miranda Castro, refuerza la estrategia de impulso económico en Zacatecas al participar en la Expo ANTAD 2025, uno de los encuentros comerciales más relevantes de México, donde convergen grandes cadenas minoristas, distribuidores y compradores internacionales. Bajo la iniciativa «Hecho en Zacatecas», se busca consolidar la presencia de productores locales en mercados competitivos, generando alianzas estratégicas que detonen su crecimiento.

La Expo ANTAD sirve como escaparate para que empresas zacatecanas exhiban sus productos ante compradores de cadenas como Walmart, Soriana, Oxxo y H-E-B, entre otras. Este año, el estado no solo lleva una amplia gama de productos agroalimentarios y artesanales, sino que también destaca su creciente industria mezcalera, reconocida por su calidad a nivel mundial.

Como parte de su estrategia de promoción, Zacatecas contará con un espacio exclusivo denominado Drink Show, donde un mixólogo profesional realizará catas guiadas de productos locales. Este formato permite a compradores potenciales apreciar las cualidades únicas de bebidas como el mezcal, así como de otros destilados y alimentos típicos, reforzando su posicionamiento en el mercado.

Entre los productos estrella destacan mezcales que han obtenido premios en certámenes globales, como el Concurso Mundial de Bruselas. Marcas como:

  • Mezcal Don Aurelio (notas ahumadas y herbales)
  • Mezcal Real de Jalpa (perfil suave y frutal)
  • Mezcal Huitzila (carácter mineral y terroso)
  • Mezcal La Estanzuela (matices cítricos y especiados)
  • Mezcal Mala Noche (intensidad y complejidad aromática)

Estas marcas representan la artesanía y tradición detrás de la producción mezcalera en Zacatecas, un sector que ha crecido más del 30 por ciento en exportaciones en los últimos tres años.

La Secretaría de Economía ha sostenido reuniones clave con ejecutivos de Casa Ley, Chedraui y Pinterest, así como con directivos de la ANTAD, para establecer acuerdos que faciliten la distribución de productos zacatecanos en nuevas regiones. Estas gestiones buscan no solo incrementar ventas, sino también reducir intermediarios, permitiendo mejores márgenes de utilidad para los productores.

Esta participación no es un esfuerzo aislado, sino parte de una política integral para diversificar la economía estatal más allá de la minería. Con programas de financiamiento, capacitación en comercio exterior y apoyo en certificaciones de calidad, el gobierno busca que pequeñas y medianas empresas escalen hacia mercados formales y de exportación.

La Expo ANTAD 2025 se consolida así como una ventana de oportunidad para Zacatecas, demostrando que su oferta productiva está lista para competir en el escenario nacional e internacional. Con una combinación de innovación, tradición y estrategia comercial, el estado avanza hacia un modelo económico más diversificado y sostenible.