Maestros en Zacatecas exigen pagos puntuales; convocan a megamarcha

Zacatecas, Zac.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 58, informó sobre los avances alcanzados a 11 días del inicio de la movilización de los trabajadores del sector educativo de Zacatecas.

En un comunicado firmado por el secretario general de la Sección 58, Marcelino Rodarte Hernández, se detalló que han sostenido dos mesas de trabajo con funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado, encuentros que han sido transmitidos en vivo para garantizar transparencia. Estas reuniones han permitido visibilizar y atender las problemáticas que afectan a los trabajadores de las Secciones 34 y 58 del SNTE, así como del SITTEZ.

El SNTE advirtió que solo firmará una minuta cuando el Gobierno del Estado garantice el pago puntual y completo del salario de todos los trabajadores del sector educativo estatal, sin excusas ni pretextos. Además, el acuerdo deberá incluir el compromiso de resolver de manera progresiva las demandas presentadas en el pliego petitorio.

El Comité de la Sección 58 destacó el respaldo recibido por parte de los trabajadores, fortaleciendo la unidad gremial desde el inicio del paro indefinido el pasado 17 de febrero, y subrayó que la reciente marcha multitudinaria por las calles de la capital refleja un compromiso firme y colectivo. Expresaron su agradecimiento por las muestras de solidaridad en todo el estado.

Asimismo, resaltaron que el apoyo social se ha debido, en gran parte, a la decisión de suspender las obras del viaducto elevado, una construcción cuestionada por la ciudadanía. Argumentaron que los recursos destinados a ese proyecto podrían ser utilizados para atender otras necesidades urgentes, como seguridad, salud, infraestructura vial y problemáticas del sector educativo.

El movimiento, que comenzó como una exigencia del pago de becas para hijos de trabajadores de la educación de la Sección 34, ha evolucionado hasta convertirse en una causa más amplia con el respaldo de diversos sectores sociales que rechazan las políticas del gobierno estatal.

Finalmente, el SNTE convocó a una nueva movilización denominada «Segunda Megamarcha por la Dignidad Magisterial», que se llevará a cabo el lunes 26 de febrero a las 11:00 horas, con el objetivo de definir los próximos pasos en defensa de sus derechos laborales.

El sindicato cerró su comunicado con un mensaje de unidad: «Porque juntos somos más fuertes, sigamos practicando un sindicalismo que dignifique nuestra labor».

LNY/Redacción