Protección de datos personales, responsabilidad compartida: Julieta del Río

Zacatecas, Zac.- Julieta del Río Venegas, cmisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), destacó que la protección de los datos personales es una tarea colectiva que demanda el compromiso de las instituciones públicas, privadas y de la sociedad en general.

Durante la inauguración de un taller dirigido a miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Zacatecas, la comisionada subrayó que el INAI mantiene sus atribuciones vigentes mientras se definen las leyes secundarias, siendo el único organismo facultado para supervisar el correcto resguardo de los datos personales en el ámbito privado.

Del Río Venegas reconoció la incertidumbre existente en torno al futuro marco normativo y la institución que regulará este ámbito. Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta al proceso y a emitir las recomendaciones necesarias. “Es fundamental que, desde nuestros ámbitos de acción, actuemos conforme a la ley y promovamos una cultura de respeto a la privacidad”, afirmó.

El taller, dirigido al sector restaurantero, cobra especial relevancia debido al constante intercambio de datos personales que realiza esta industria en sus operaciones diarias. Julieta del Río advirtió que una vulneración en este ámbito podría derivar en robos de identidad o daños patrimoniales, por lo que es crucial que los empresarios conozcan a fondo la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Durante la capacitación, se explicó la importancia del aviso de privacidad, el cual debe estar visible tanto en medios electrónicos como físicos, y detallar el tratamiento que se dará a la información de los clientes. Asimismo, se presentaron casos de sanciones impuestas por el INAI por violaciones a la privacidad de clientes o proveedores, con el objetivo de concientizar a los asistentes sobre los riesgos asociados al manejo inadecuado de datos.

Julieta del Río también enfatizó los derechos que tienen los ciudadanos frente a las instituciones públicas, especialmente en trámites como licencias o permisos, donde se entrega información sensible. “Los derechos de acceso a la información y protección de datos personales seguirán vigentes en la Constitución, independientemente de la desaparición del INAI y los organismos locales. Por eso, es fundamental que la ciudadanía conozca y ejerza estos derechos”, señaló.

Estela Cárdenas Vargas, presidenta de la Canirac Zacatecas, agradeció la capacitación y se comprometió a trabajar de manera coordinada con el INAI para garantizar que los afiliados a la cámara elaboren sus avisos de privacidad de acuerdo con la normativa vigente.

El taller fue impartido por Sergio Octavio Contreras Padilla, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia, y Óscar Samuel Montoya Leija, Director de Sanciones del INAI, en las instalaciones de la Canirac Zacatecas. Contó con la asistencia de 40 personas vinculadas al sector restaurantero, así como con la presencia de Nubia Barrios Escamilla y Fabiola Torres Rodríguez, Comisionadas del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

LNY/Redacción