Newmont Peñasquito y su compromiso con el uso responsable del agua
Mazapil, Zac.- Newmont Peñasquito, una de las principales empresas mineras en México, reafirma su compromiso con la sustentabilidad a través de acciones concretas para preservar y optimizar el uso del agua. Bajo su propósito de mejorar vidas mediante la minería sustentable, la compañía facilita el acceso al agua potable en comunidades vecinas, realiza monitoreos permanentes de su calidad y adopta medidas para prevenir fugas y desperdicios.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la industria minera mexicana tiene concesionado apenas el 0.27 pro ciento del volumen total de agua a nivel nacional. Este porcentaje es significativamente menor al de otros sectores productivos, lo que resalta la eficiencia y responsabilidad de la minería en el aprovechamiento de este recurso vital.
Conagua también destaca que, aunque la minería requiere agua para diversos procesos, el sector ha implementado tecnologías y prácticas que permiten un uso más eficiente y sustentable. Entre ellas, destacan los sistemas de recirculación de agua, que minimizan la extracción de nuevas fuentes hídricas, y los programas de rehabilitación de cuerpos de agua cercanos a las operaciones mineras.
Newmont Peñasquito ha desarrollado proyectos de infraestructura hídrica que benefician directamente a las comunidades locales, asegurando un suministro constante de agua potable y promoviendo la educación sobre su uso responsable. Estas acciones reflejan un compromiso integral con el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.
El informe más reciente de Conagua subraya la importancia de que todos los sectores, incluidos los de alto consumo como la agricultura y la industria, continúen implementando estrategias de gestión eficiente del agua para garantizar su disponibilidad futura. La minería, con su bajo porcentaje de concesiones y su enfoque en la sustentabilidad, se perfila como un referente en esta materia.
LNY/Redacción