Pide Geovanna Bañuelos enviar carta de extrañamiento a Ecuador por aranceles

Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores enviar un extrañamiento al gobierno de la República del Ecuador por el anuncio de imposición de aranceles a productos mexicanos, destacando la importancia de la cooperación para el crecimiento de la región, el desarrollo económico y el bienestar de nuestros pueblos hermanos.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo sostiene que respeta la decisión del gobierno de la República del Ecuador.

Sin embargo, destaca “la importancia de la colaboración entre las naciones de Latinoamérica para fortalecer el intercambio y el crecimiento económico de la región, para consolidarla como dinámica y competitiva frente a otras regiones del mundo”.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria, Geovanna Bañuelos señala que mientras México se encontraba expectante de la aplicación o no de aranceles por parte de Estados Unidos, el pasado 3 de febrero, el presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, informó a través de una publicación en la red social X, que su país impondría un arancel del 27% a todos los productos que importa desde México en tanto no se concrete un tratado de libre comercio entre ambas naciones.

En este sentido, destaca que las barreras económicas como los aranceles afectan la economía de los pueblos encareciendo los productos, reducen la inversión e incentivan a que las naciones impongan medidas similares en reciprocidad.

“En el caso de las relaciones comerciales entre México y la República de Ecuador, el nivel de intercambio es muy reducido, por lo que no se prevé que tenga efectos negativos graves sobre el sector exportador de nuestro país”, resalta Geovanna Bañuelos.

De acuerdo con la información que publica el gobierno de México la principal venta a Ecuador en 2023 fue medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, ello por un monto de alrededor de 68.2 millones de dólares. Y la principal compra de México a Ecuador en 2023 fue cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado por un monto de 60.8 millones de dólares.

No obstante, la legisladora por Zacatecas considera necesario señalar que la imposición unilateral de medidas proteccionistas sienta un precedente negativo en la relación bilateral, y más importante aún, reduce los espacios de cooperación entre las naciones de Latinoamérica.

“Desde el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo somos conscientes de que el diálogo entre las naciones es el único camino para alcanzar metas comunes para el bienestar de nuestros pueblos”.

Finalmente, la senadora Geovanna Bañuelos respalda la política exterior de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y sostiene que las medidas impuestas por la República del Ecuador no traerán beneficios al continente americano.

LNY/Redacción